viernes, 25 de agosto de 2017

GRAN PARTE DE LOS USUARIOS NO HAN ACTUALIZADO AUN A WINDOW 10



GRAN PARTE DE LOS USUARIOS NO HAN ACTUALIZADO AUN A WINDOW 10





El 91,2% de los usuarios de Windows 10 están ejecutando la última versión estable, build 1607 Anniversary Update, según las estadísticas realizadas por adduplex con los datos de sus herramientas de seguimiento.
Sea por lo beneficios de contar con la última versión del software o sea por la agresividad de Microsoft con las actualizaciones, la realidad es que los usuarios de Windows 10 tienen bien actualizados sus equipos





Mientras tanto, un 34,4% de usuarios no han actualizado sus equipos a Windows 10 Creators Update, la versión más reciente del sistema operativo, esto de acuerdo a la información más reciente de AdDuplex, obtenida a partir de 5 mil aplicaciones que utilizan sus servicios de publicidad.


Hasta agosto, el 30,1% de usuarios permanece en Windows 10 Anniversary Update (1607), un 2,8% en la actualización de noviembre (1511), el 0,9% en la primera versión del sistema operativo y un 0,7% en la más reciente disponible (Redstone 3) a través de Windows Insider.





El problema es que Microsoft podría repetir la estrategia de actualización eventual y con ello fragmentaría aún más a Windows 10, casi tanto como Android. Un 34,5% de usuarios es “demasiado”, aunque no se tiene una cantidad exacta de computadoras que no han sido actualizadas a la versión más reciente.



¿ES RECOMENDADO ACTUALIZAR A WINDOW 10?

El ritmo de adopción de Windows 10 ha sido decente, pero no lo suficiente para Microsoft que desde hace meses ha ido dando pasos con los que tratar de forzar a los usuarios a actualizar sus sistemas operativos para dar el salto a la nueva versión.


PROGRAMA PARA DESACTIVAR LA ACTUALIZACIÓN DE W10


Microsoft dispone de un documento en el que informa de cómo administrar esas opciones de notificación y actualización de Windows 10, pero como se puede ver en dicho documento, desactivar esa actualización automática implica "trastear" con las plantillas administrativas y con Regedit, el legendario editor de registros de Windows en el que cualquier profano se sentirá fácilmente perdido.





¿Qué requisitos?
Pues necesitas como mínimo un procesador de 1 GHz, 1 GB de memoria RAM, 16 GB de espacio de almacenamiento libre (20 GB para la versión de 64 bits), y una gráfica compatible con DirectX 9.
Sin embargo, lo recomendable es que sea más potente que eso si realmente quieres que vaya bien.

¿Puedo actualizar mi tablet a Windows 10?
Depende. Si tu tablet usa Windows RT, la versión diseñada para procesadores ARM, entonces no estás de suerte ya que a todos los efectos está muerta (aunque puede haber sorpresas en el futuro).


¿Cuánto tiempo tengo para actualizar a Windows 10?
Sobre el papel, sólo podemos actualizar a Windows 10 con una licencia de W8 y W7 durante el primer año. A partir de ese año no se sabe lo que pasará, aunque no sería de extrañar que Microsoft ampliase el plazo, dependiendo del éxito del sistema.



¿Qué pasa si cambio algún componente?
La licencia de Windows 10 que has conseguido es sólo para ese ordenador en el que has actualizado. Si cambias un componente, como la tarjeta gráfica, para Microsoft se trata de otro ordenador y la licencia no servirá.


¿Qué versión de Windows recibiré si actualizo?




¿Es cierto que Windows 10 me espía?

Un poquito. Cuando iniciamos sesión con nuestra cuenta de Microsoft nuestros datos y preferencias se sincronizan en sus servidores, para que siempre tengamos el mismo escritorio en diferentes dispositivos, por ejemplo.

Además, Cortana funciona usando nuestros datos personales, desde nuestra localización hasta las aplicaciones que usamos o nuestro correo electrónico.
Lo bueno es que podemos desactivar todo esto y más, pero por defecto tenemos que recordar que Microsoft obtendrá mucha información sobre el uso que le damos a nuestro ordenador. Si esto es “espiar” o no, es una consideración que depende de cada persona.



¿Puedo usar Cortana en Windows 10?



Sí, siempre y cuando vivas en el país adecuadoEn España está disponible con el lanzamiento de Windows 10, pero en otros países aún tardará un poco. Y si no te gusta este asistente personal en el escritorio, puedes desactivarlo.
¿Cómo puedo desactivar las actualizaciones automáticas de Windows 10?
Por defecto Windows 10 actualiza automáticamente nuestro sistema siempre que hay un nuevo parche, pero esto no siempre es lo deseable.

jueves, 24 de agosto de 2017

WINDOW 10 REDSTONE 4 ULTIMA ACTUALIZACION DE MICROSOFT


WINDOW 10 REDSTONE 4 ULTIMA ACTUALIZACION DE MICROSOFT





W
indows 10 Redstone 4, cuyo nombre final aún se desconoce. Hace una semana, además, la compañía habilitó una opción a los usuarios Insider que les permitía dar el salto ya a la nueva rama de desarrollo Redstone 4 y empezar a ser testigos de los primeros cambios que irán dando forma a la próxima, y desconocida, versión de Windows 10.

Donna Sarkar, cabeza del programa Windows Insider, indicó que las primeras compilaciones de Redstone 4 no incluirán cambios visibles, sino más bien prepararán todo para las nuevas características que serán reveladas eventualmente (vía Softpedia).


Windows 10, mientras que también mantiene un gran número de usuarios supervisando las últimas fases del desarrollo de Fall Creators Update. De todas formas, ningún usuario se va a perder nada por no dar el salto a Redstone 4, y es que, igual que siempre, las primeras compilaciones de las actualizaciones Insider se suelen centrar en cambios internos, incluso a nivel de Kernel (de ahí los problemas de estabilidad en las fases tempranas del desarrollo), y no será hasta finales de año cuando se empiecen a ver las novedades que llegarán, en marzo de 2018, a Windows 10 Redstone 4.


Mientras esto sucede, los usuarios Insider del canal Skip Ahead empezarán a recibir las primeras compilaciones de Redstone 4, la siguiente actualización de características que se supone estará disponible en 2018 durante el verano (del hemisferio norte) o más o menos en marzo.







La Windows 10 Redstone 4 llegará en breve al programa Insider de Microsoft

Esto se va a lograr gracias a la nueva característica llamada “Skip Ahead” con la que se lleva a cabo la transición de la rama “rs3_release”, canal con el que Microsoft cambia a los miembros de Insider cuando se prepara para compilar una RTM final, la configuración que la empresa usa para las primeras versiones de una nueva versión de Windows 10, como es el caso de la RS4. Esto funcionará hasta que la Fall Creators sea puesta a disposición de todo el mundo de manera oficial, tras este acontecimiento, el programa Insider empezará a recibir la nueva Redstone 4 de manera habitual.



Microsoft hoy ha anunciado el inicio del desarrollo de la siguiente iteración de Windows 10, Redstone 4, mediante el recién abierto canal de distribución Skip Ahead del programa Insider de Windows.
Dicha novedad fue explicada en el lanzamiento de la Build 16273. Como siempre ha ocurrido en estas eventualidad, el Grupo de Sistemas Operativos no enviará novedades a las compilaciones que comiencen a estar disponibles debido a que actualmente se encuentran enfocados en terminar de estabilizar el código para el lanzamiento de la Fall Creators Update de Windows 10 en el mes de septiembre. También veremos un salto en las compilaciones hablando de su numeración.
Para los Insiders que se unieron a Skip Ahead, seguiremos lanzando compilaciones de la rama RS_PRERELEASE, pero no se publicarán al mismo ritmo que las compilaciones de RS3_RELEASE. Puesto que estamos comenzando el desarrollo de RS4, los Insiders pronto notarán un salto en los números de construcción al igual que lo hicimos a principios de RS3. También debido a que estamos comenzando el desarrollo de RS4, los Insiders no debe esperar ver un montón de grandes cambios o nuevas características por el momento. Nuestros equipos de ingeniería se mantienen enfocados en obtener la actualización de Windows 10 Fall Creators lista para su lanzamiento. Esto sigue siendo nuestra prioridad.
Por su parte, los usuarios de los anillos rápido y lento recibirán compilaciones más frecuentemente de lo normal debido a este motivo, así los usuarios probarán las correcciones que el equipo de desarrollo de Windows se encuentra trabajan.




martes, 22 de agosto de 2017

LG DESARROLA NUEVOS MONITORES GAMER



LG DESARROLLA NUEVOS MONITORES GAMER





¿Qué factores has de tener en cuenta a la hora de elegir un monitor gaming?




M
uchos jugadores buscan adquirir la mayor ventaja a la hora de jugar del hardware que adquieren. El rendimiento de nuestro PC es importante, obvio, pero también lo son, incluso más, los periféricos que usamos a la hora de jugar: ratón, alfombrilla, teclado, auriculares... monitor.
Es difícil entre tantas marcas, publicidad y nomenclatura poder elegir correctamente, sobre todo para el usuario novel. Pero esta guía te hará saber distinguir los buenos monitores para que ganar o perder sólo dependa de ti.










Resolución y tamaño del monitor

El tamaño es a gusto del consumidor, aunque grande es casi siempre mejor. Si tienes espacio un monitor de 27" o más es una gozada y te permitirá jugar con gamepad en él a una distancia superior a la que juegas con teclado y ratón. Además estos monitores cuentan con una resolución de 2560x1440 que, aunque no ofrezca ventaja alguna y necesites mayor potencia gráfica, hará que los videojuegos luzcan más definidos.
Si careces de tanto espacio, un monitor de 23"o 24" 1080p es la mejor elección. No son muy pequeños, son muy económicos y tus ojos abarcarán el panel entero con facilidad.





 LG aprovechó que esta semana los videojuegos son noticia para anunciar sus nuevos monitores enfocados a este segmento. Los nuevos modelos de la serie GK se ofrecen en pantallas de 32 y 27 pulgadas con tecnologías de NVIDIA y AMD.







El GK de 32 pulgadas cuenta con una pantalla con resolución QHD (2560 x 1440 pixeles), brillo de 350 nits, frecuencia de actualización de 144 Hz (con overclock a 165 Hz) y tecnología G-SYNC de NVIDIA para evitar el tearing.
Este modelo cuenta con una opción Black Stabilizer que asegura un mejor contraste, así como tecnología Dynamic Action Sync que minimiza el input lag. Como extra se ofrecen luces LED en la parte trasera del monitor para generar una mejor ambientación y reducir la fatiga visual.

Del modelo de 27 pulgadas se reveló que cuenta con frecuencia de actualización de 240 Hz con reducción de motion blur, tecnología AMD FreeSync, Clack Stabilizer y Dynamic Action Sync. Como extra se incluye una opción llamada Crosshair que asegura una mejor puntería en los juegos de disparos.

LG no reveló más especificaciones, precios o fecha de lanzamiento. Solo se limitó a decir que estos dos monitores se exhibirán en IFA a partir de la próxima semana junto a un modelo ultrawide de 34 pulgadas que cuenta con tecnología G-SYNC y relación de aspecto 21:9.





el super-ojo biotecnológico





El supuesto EYE, de MHOX, estaría desarrollado utilizando las últimas técnicas de bioimpresión y estaría diseñado en tres modelos. El básico, para reemplazar a ojos lesionados, el mejorado, capaz de filtrar la visión y el avanzado, que permite, incluso, compartir las imágenes. Todo muy bonito pero totalmente falso, por supuesto. Eso sí, la idea pone de manifiesto unas cuantas cuestiones la mar de interesantes.




jueves, 17 de agosto de 2017

ESPECIFICACIONES DE LOS PROCESADORES CORE I3-8100 Y 83350K



ESPECIFICACIONES DE LOS PROCESADORES CORE I3-8100 Y 83350K


I
ntel Corporation es el mayor fabricante de circuitos integrados del mundo, según su cifra de negocio anual.8 La compañía es la creadora de la serie de procesadores x86, los procesadores más comúnmente encontrados en la mayoría de las computadoras personales. Intel fue fundada el 18 de julio de 1968 como Integrated Electronics Corporation (aunque un error común es el de que “Intel” viene de la palabra intelligence) por los pioneros en semiconductores Robert Noyce y Gordon Moore, y muchas veces asociados con la dirección ejecutiva y la visión.







C
ore i3-8350K que cuenta con cuatro núcleos, cuatro hilos, frecuencia de 4 GHz y TDP de 91 W . La característica del 8350K es que viene desbloqueado y permite overclock, aunque la mala noticia es que ninguno de los dos modelos soporta Hyper Threading.

  Core i3-8300 con cuatro núcleos y ocho hilos con soporte Hyper-Threading. De acuerdo con otra imagen capturada en foros chinos, este procesador contaría con una frecuencia de 4 GHz. Fuera de eso no se conoce mayor información.
Como siempre, hay que tomarse las cosas con calma ya que las fuentes no son 100% confiables.






i3 8300, que era el primer procesador de la serie con cuatro núcleos. Hoy conocemos más detalles sobre los procesadores Core i3 8350K y 8100. Siendo el primero de ellos el sucesor del afamado Core i3 7350K.
Todo este movimiento de núcleos y series, al final nos deja que probablemente la serie i7 esté formada por procesadores de seis núcleos con el Hyperthreading activado. Lo cual sería una continuación de la tónica que ha llevado Intel desde hace bastantes años con sus procesadores. Y, como digo yo siempre, que Intel esté actuando de esta manera y tan rápido es porque los diseños definitivos ya los tenía preparados desde hace años. Solo que, al no tener competencia real en su segmento, no tenía necesidad de lanzarlos al mercado.









Core i9 de seis núcleos, emulando hasta 12 hilos de ejecución (la tecnología hyperthreading de los i7) y todo funcionando a 2.8 GHz. y con el proceso de fabricación de 32 nanómetros. Lo más sorprendente es ver que en algunos tests ha logrado un rendimiento hasta un 50% mayor que los i7.
Dicho dato no hay que tenerlo muy en cuenta, puesto que sólo representa un cierto rendimiento muy puntual, para nada representativo o global. Parece ser que el mismo equipo que realizó las pruebas también realizó otros benchmarks en los que se ve que la mejora entre i7 e i9 no es tan bestial, pero sí bastante notable. Entiendo que ayuda tanto el incremento en el número de núcleos e hilos como, por supuesto, la transición a los tan esperados 32 nanómetros.
A todo esto, añadir que los Core i9 parece que se overclockearán muy bien, incluso con refrigeración por aire. También se confirma que usarán el chipset X58 de Intel, con lo que a su vez podrán utilizarse también en las mismas placas que los i7 actuales y bajo el mismo socket LGA1366.





PARTES DE UN PROCESADOR





lunes, 14 de agosto de 2017

CONSUMER REPORT MASACRA A SURFACE Y MICROSOFT RESPONDE



CONSUMER REPORT MASACRA A SURFACE Y MICROSOFT RESPONDE


¿QUE ES SURFACE?

S

urface fue el primer gran proyecto de Microsoft en integrar su sistema operativo Windows con su propio Hardware, además fue el primer PC distribuido en solitario por Microsoft. La Surface RT fue lanzada al mismo tiempo que Windows 8, el 26 de octubre de 2012. La Surface Pro fue lanzada el 9 de febrero de 2013.

 

La potencia del Surface lo convierte en un dispositivo muy avanzado, técnico y potente, que es capaz de ofrecer un alto rendimiento para todo tipo de tareas. Microsoft ha realizado un muy buen desarrollo con la última versión y los especialistas están aplaudiendo la forma en la que la empresa ha mejorado su presencia en este tipo de producto.










QUÉ ES MICROSOFT?

M
icrosoft es una de las más grandes empresas desarrolladoras de software del mundo, entre los que destacan sus productos Microsoft Windows, el sistema operativo para PC más utilizado en el mundo, y Microsoft Office, la suite de oficina prácticamente de facto en toda oficina del planeta.
Fundada por Bill Gates y Paul Allen, y con sede en Redmond, estado de Washington, Microsoft ha crecido de forma increíble desde sus inicios, en base a la innovación y también a ciertas prácticas comerciales poco recomendables. Si te interesa conocer un poco más en profundidad la historia y el desarrollo de esta importante empresa, te invitamos a leer el resto del artículo.

 



Consumer Reports tiene un historial implacable evaluando a sangre fría los defectos de las piezas más deseadas de hardware en el mercado. En su momento destrozó a la MacBook Pro y ahora parece que le ha tocado el turno a la Surface de Microsoft.
Lo curioso, o grave, aquí, es que todo este episodio ha surgido a raíz de una encuesta, levantada entre más de 90 mil lectores, quienes avalaron que la Microsoft Surface presentaría serios problemas de desempeño tras algunos meses de uso.

 

 

 

La encuesta estimó que el 25 por ciento de los dispositivos Surface tendrían problemas de desempeño a partir del segundo año de operación.
Los conflictos incluyen la congelación súbita del sistema operativo, apagados inesperados con pérdida de toda la información no guardada en la sesión y pantallas táctiles que dejan de responder.
Por tales motivos Consumer Reports habría retirado todas sus publicaciones de evaluación originales en donde avalaba y recomendaba la compra de la Surface, en razón de la poca confiabilidad en su estabilidad a mediano plazo.






PARTES DE UNA SURFACE