viernes, 16 de junio de 2017

Gigabyte Brix



Gigabyte Brix



G
igabyte Brix Pro es un mini PC que cuenta con un procesador de cuatro núcleos y la nueva tecnología de Intel, lo que nos permite disponer de un ordenador que cabe en la palma de nuestra mano y tiene la potencia de un ultrabook.





El mini ordenador que pone a nuestra disposición Gigabyte, el Brix Pro, cuenta con una excelente línea de procesadores , los mejores gráficos que Intel puede proveernos y dos espacios para discos de 2.5 pulgadas – lo que permite el uso de unidades SSD y convencionales.
Tanto el procesador como el GPU  son bastante buenos y garantizan una excelente experiencia al usuario que se haga con uno de estos sistemas. Como adelantemos antes, hay varios modelos de mini ordenadores en esta línea, por lo que hablaremos del Gigabyte Brix Pro más rápido del mercado

Diseño ultra compacto: 0,79l (62 x 111,4 x 114,4 mm)
2 x ranuras SO-DIMM DDR3L (1600MHz/1866MHz/2133MHz)
1 x ranura para SSD mSATA
Soporta discos duros de 2,5” y 7,0/9,5mm (1 x 6Gbps SATA3)
4 x USB 3.0
Tarjeta Mini PCIe IEEE 802.11 a/b/g/n/ac Wi-Fi / Bluetooth 4.0
Salidas HDMI y Mini DisplayPort (con soporte para doble monitor)
Salida a resolución 4K (4096 x 2304 a través de HDMI)
Gráficos Intel® Iris™ Pro 5200
Gigabit LAN
Jack para auriculares con S/PDIF
Soporte VESA (75 x 75mm + 100 x 100mm





B



rix Gaming, un potente mini-PC que cuenta con especificaciones interesantes y dice estar preparado para ejecutar juegos y aplicaciones de realidad virtual. El Brix Gaming tiene una base cuadrada de 10 cm x 10 cm y una altura de 22 cm, un tanto más pequeño que la vieja Mac Pro de Apple.







La Gigabyte Brix Gaming está pensada para aquellos usuarios que no quieren complicarse al armar un PC, de hecho solo requiere que instales la memoria y los dispositivos de almacenamiento. El tamaño es más que perfecto para ponerla sobre el escritorio y la selección de tarjetas te permitiría levantar los juegos a detalle medio-alto (1050 Ti) y alto (1060) si juegas a resolución 1080p.
El modelo VR es compatible con memoria Intel Optane y puede reproducir contenido 4K sin problemas, aunque nos referimos a la parte audiovisual y no a los juegos. La diferencia entre ambos modelos no solo es a nivel de componentes internos sino también en el color del chasis. El modelo UHD tiene cubiera color plateado mientras que el VR es negro.
De momento no hay precio ni fecha de disponibilidad. Vale la pena mencionar que ambas versiones son actualizaciones del primer Brix Gaming, anunciado en la pasada Computex 2016.




UHD y VR. El primero cuenta con procesador Intel Core i5 (7º gen) y
tarjeta de video NVIDIA GeForce GTXC 1050 Ti, mientras que el
segundo incluye Core i7 (7ª gen) y GPU GeForce GTX 1060 que es compatible con las gafas HTC Vive y Oculus Rift
 Dentro del chasis dos ranuras para memoria RAM DDR4 de 2133 MHz, SSD M.2 (2280) para el VR y SATA III para el UHD,
así como también múltiples puertos USB 2.0, 3.0 y USB-C.    


















Inter Nuc

El resultado es Intel NUC, una combinación de placa base Intel, microprocesador Intel con GPU integrada y carcasa diseñada por Intel que se finalmente se pondrá a la venta en diciembre con dos modelos iniciales







Intel Core i3-3217U de doble núcleo a 1.8 GHz. de frecuencia y TDP de sólo 17 vatios, siendo de tipo ULV y de los que menos consumen de todo el mercado actual. Reducida potencia pero suficiente para muchos.



Intel NUC DC3217IYE: incluye puerto Ethernet pero no Thunderbolt.






I
ntel NUC es una apuesta de Intel por los PC pequeños, de reducido consumo y escaso rendimiento que, a pesar de ser menor que otras plataformas, será suficiente para muchos usuarios. Los precios de los dos modelos arriba indicados será, según AnandTech, de unos 300 dólares en Estados Unidos a los que, recuerdo, tendremos que añadir el coste de memoria RAM, dispositivo de almacenamiento (SSD o HDD, como queramos) y otros periféricos







 





Intel NUC DC3217BY: al contrario, incluye Thunderbolt pero no Ethernet.

Thunderbolt es una nueva conexión para periféricos basada en las arquitecturas PCI Express y DisplayPort desarrollada por Intel en colaboración con Apple. Su objetivo es unir en un sólo cable transmisión de datos de alta velocidad, vídeo de alta definición, y hasta 10 W de alimentación. Se permite el uso de conexiones ópticas o eléctricas, pero lógicamente sólo las segundas permiten la transmisión de electricidad por lo que se espera que la mayoría de fabricantes opten por esta implementación, como ha hecho Apple. Los cables de fibra óptica quedarían para conexiones de datos a distancias mayores de 3 metros, que es el límite de los hilos de cobre.





Tipos de BRIX, ¿AMD o Intel?


AMD

Ventajas del procesador amd

 AMD podemos hacer overclock a casi todos sus procesadores lo cual es un valor añadido y es una ventaja frente a los Intel ya que apenas aceptan overclock haciendo los AMD bastante más aptos  para todo aquel que le gusta toquetear en la BIOS

DESVENTAJAS DEL AMD
AMD ha tenido la mala fama de calentarse mucho  pero el problema que tienen ahora es que son procesadores con un mayor número de núcleos y más frecuencia que los de Intel así que tienen un consumo más alto y eso se traduce en más calor y si encima sumamos a eso que sus ventiladores de serie son algo “peligrosos



         

No hay comentarios:

Publicar un comentario