CYBER
DAY 2017


Los cibernautas se quejaron por
“precios inflados”; es decir, ofertas que no son ofertas. Asimismo, muchos de
los reclamos apuntaron a las deficiencias en los sitios web de las empresas
participantes en el evento, pues al momento de realizar las transacciones
arrojaban errores o los sitios se caían.
Los consumidores también indicaron que en las empresas no respetaban los precios informados,
ya que al momento de realizar las transacciones el valor a cobrar era distinto.
Empresas más
cuestionadas
Las empresas con
más menciones en la red social hasta ahora son: Latam (231 Menciones) seguida por Falabella (142 menciones) y Ripley (38 menciones).
En tanto, las empresas más reclamadas
formalmente ante el servicio durante la primera jornada fueron Falabella (23 reclamos), Ripley (11 reclamos), Paris (11 reclamos) y Sky Airline (5 reclamos).
Hemos avanzado en estabilidad de las
páginas, información de precios y stock, y en términos y condiciones, por lo
que esperamos que las empresas participantes cuenten con sitios web que
funcionen correctamente, que las transacciones se puedan realizar sin problemas
y que se respeten las fechas de los despachos de los productos, pero sobre todo que
las ofertas sean reales”, recalcó.
Desde que comenzó la jornada del
CyberDay, el Sernac ha estado monitoreando el comportamiento de los sitios web
de las 165 empresas participantes. Hasta las 17 horas de ayer lunes, el
organismo detectó 12 empresas que presentaban dificultad para realizar compras
online, 4 que no informan el stock de los productos, 1 empresa que no indica si
sus productos son parte del evento y 2 proveedores que informan los precios en
dólares y no en pesos chilenos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario