Spotify
E
|
s una aplicación multiplataforma
empleada para la reproducción de música vía streaming. Cuenta con un
modelo de negocio freemium, ofreciendo un
servicio gratuito básico y con publicidad; pero con características adicionales, como una mejor
calidad de audio.
El 7 de octubre de 2008 al mercado europeo, mientras que su
implantación en otros países se realizó a lo largo de 2009
Está disponible para los sistemas
operativos Microsoft Windows, Mac
OS X, Linux, Windows
Phone, Symbian, iOS, Android y BlackBerry
La empresa sueca, que tiene su sede en Estocolmo, Suecia, ha firmado
acuerdos con las discográficas Universal Music, Sony
BMG, EMI Music, Hollywood
Records, Interscope Records y Warner
Music.
Modo de funcionamiento y requisitos del
sistema
Spotify ofrece transferencia de archivos
de audio por Internet a través de la
combinación de servidores dedicados al streaming y en la transferencia de red
de pares
pistas
es de 320 kbit/s. Los archivos de audio se pueden reproducir bajo demanda, como
si estuvieran en el disco duro del usuario. Las canciones se guardan en la caché del software para evitar consumir
más ancho de banda al repetir las canciones una y otra vez.

Daniel Ek, 25 años, que vive a caballo entre Londres (sede de Spotify) y Estocolmo, su ciudad natal
SPOTIFY QUIERE DESARROLAR SU PROPIO HARDWARE
Spotify quiere seguir los
pasos de Snapchat -con sus gafas Spectacles- y desarrollar su propio hardware,
eso es lo que indican unas ofertas
de trabajo que publicó
recientemente el popular servicio de música en streaming
Hardware directamente de
Spotify para clientes existentes y nuevos", el cual estaría en "una
categoría similar a los productos Pebble Watch, Amazon
Echo y
Snap Spectacles
Por último, está
la oferta en donde buscan a alguien para trabajar en la "comprensión del
lenguaje natural" para "construir los componentes la interfaz
conversacional de Spotify".
Si unimos todas
estas pistas nos da para pensar que Spotify quiere indagar en las plataformas
con reconocimiento de voz y crear su propio dispositivo para su aplicación de
música. Quizá pronto veamos un parlante que nos haga caso cuando le
digamos "reproduce la próxima canción" o algo por el estilo si
estamos -por ejemplo- bañándonos en la piscina o alejados de nuestro celular o
nuestro computador por cualquier razón.
Buen trabajo Javier.
ResponderEliminarSigue así!!
Saludos.