
Los datos son el nuevo oro, la
seguridad informática cobra aún más relevancia”
Gustavo Gurmandi, Sr. Sales Engineer de Citrix, empresa multinacional con sede
en Florida que suministra tecnologías de virtualización de servidores, conexión
en red, software e informática en la nube.
Luego
del escándalo de Cambridge Analytica, los datos y la seguridad
informática son dos conceptos claves que han vuelto a rondar en el ambiente.
Lo
que más queremos en nuestros entornos de trabajo y en los espacios
individuales, es tener la seguridad de que la información esté siempre
resguardada.
En su sitio plantean que creen en un espacio laboral digital
seguro. ¿Qué debe tener un entorno de esas características?
En el mundo corporativo los usuarios demandan cada vez más una
mejor experiencia de trabajo. Y lo hacen porque saben que es posible trabajar
mejor cuando se puede acceder a todo lo que necesitan con mayor rapidez y
facilidad, dedicándole más tiempo a agregarle valor al negocio. Pero mejorar
esa experiencia de trabajo debe ir de la mano con garantizar la seguridad de
los datos.
¿Piensan que en países como Chile se debiese ser más celoso con
el resguardo de los datos de los usuarios? ¿Hacen falta políticas públicas más
robustas, sobre todo considerando que los algoritmos de maching learning
trabajan en base a bbdd?
La visión de Citrix tiene que ver
con que hay que hacer un cambio de enfoque. Los métodos antiguos -como cambiar
la contraseña de las cuentas o actualizar el programa antivirus- ya no bastan
porque el mundo, el espacio de trabajo y la tecnología evolucionaron. Vivimos nuevos
tiempos que requieren nuevas estrategias en seguridad.
Educar a los empleados acerca del uso de las aplicaciones
corporativas y el rol que tiene cada persona en la protección de los datos de
la empresa y la información propia es fundamental.
En este punto, hay grandes oportunidades para avanzar. Por
ejemplo, el estudio “El Trabajador Digital” realizado el año pasado por Citrix
reveló que en Chile el 66% de los encuestados jamás ha recibido alguna
capacitación o manual sobre conductas apropiadas para el resguardo de datos
corporativos y su seguridad, mientras que sólo un 32% afirmó lo contrario y el
2% restante no contesta.
Efectivamente creemos que el camino de la informática va para
allá. Llevamos ya mucho tiempo hablando de la transformación digital. El
número de empresas que están migrando su servicio de correo y herramientas de
colaboración a la nube está creciendo a niveles exponenciales.